TRATAMIENTO CON ALGAS
¿Para qué tipo de piel está indicado este tratamiento?
Este tratamiento es ideal para piernas cansadas, edemas o exceso de retención de líquidos.

¿Qué es el tratamiento con algas?
Mezcla de fucus, laminaria digitata y pelvetia canaliculata; también contiene una pequeña cantidad de arcilla por textura.
Hay 4 grupos de algas: algas azules, algas rojas, algas pardas y algas verdes.
Los 3 tipos de algas pertenecen al grupo de algas pardas (de color marrón). Este grupo de algas son las más abundantes en el Mediterráneo.
• Fucus
Es la más conocida. Forman bosques y praderas en las profundidades marinas. Son recolectadas manualmente, cuando baja la marea. Contienen clorofila, iodo, aminoácidos, minerales y arginatos. Se utiliza tanto en la industria cosmética, como en la alimentaria. Acción reductora.
• Laminaria digitata
Siempre está sumergida en el agua. Se recolecta en barco. Rica en oligoelementos. A partir de ésta se obtienen los arginatos. Acción remineralizante.
• Pelvetia canaliculata
Muy común en las costas rocosas de Europa. Acción antiinflamatoria.
Beneficios
- Acción desintoxicante, reductora, anticelulítica, drenante, seborreguladora y calman la segregación sebácea (es el caso de las pieles acneicas con pápulas).
- Efecto reafirmante y regenerador.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Prepara la piel para la próxima aplicación de productos.
Contraindicaciones
Las algas tienen un alto contenido en iodo, por lo que no es recomendable utilizarlas de forma habitual en personas con hipertiroidismo.
Reserva tu Cita
Nuestro equipo de asesoras te acompañará en tu camino para que obtengas siempre tus mejores resultados con tratamientos personalizados.
Tómate tu tiempo.